
TALLER CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES
LE OFRECEMOS:
ATENCIÓN PERSONALIZADA
En una época de desarrollo tecnológico e innovaciones en el área contable, resulta
imprescindible el apoyo de un asistente que domine esta materia.
El asistente contable cumple una función importante dentro del área administrativa. Dominar la mecánica contable le permite efectuar con certeza los registros de las transacciones, control y clasificación de la documentación que debe soportar cada uno de los registros.
La información financiera formada por eventos y sucesos económicos, se transforman en la base sustentable para la elaboración de estados financieros, documentos necesarios para fijar la directriz de cualquier empresa.
El taller contable para asistentes y auxiliares, está diseñado para comprender y dominar la lógica contable y aplicar mediante casos prácticos el registro de las operaciones.
OBJETIVO:
Al finalizar el Taller, el participante será capaz de identificar y procesar información financiera mediante las herramientas necesarias para clasificar y registrar las operaciones que involucran el ciclo contable en las empresas, hasta la obtención de los estados financieros básicos.
BENEFICIOS:
Comprender la razón de ser de los elementos y cuentas que integran la contabilidad.
Definir en qué momento registrar una transacción.
Comprender la terminología contable
Razón por la que se debe contar con un catálogo de cuentas.
Importancia de procesar una balanza de comprobación.
Como generar información financiera.
Obtener herramientas para desarrollarse en el área contable.
Optimizar el proceso contable.
DIRIGIDO A:
Personal que está involucrado en el área contable-administrativa, Directores, Gerentes, Ejecutivos y en general a quienes requieran adquirir conocimientos en esta materia.
METODOLOGÍA:
Teórico-práctico
PROGRAMA:
I.CONTABILIDAD, CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS
Concepto de contabilidad.
Usuarios y objeto de la contabilidad.
Obligados y no obligados de llevar contabilidad.
Conceptos contables, uso y aplicaciones.
II. ELEMENTOS Y LIBROS DE CONTABILIDAD
Teoría de la partida doble
Cargo y abono
Tipos de pólizas
El libro diario
El libro mayor
El catálogo de cuentas
Los auxiliares de cuentas
La balanza de comprobación
Necesidad de registrar las operaciones en los libros
contables
Fundamentos legales de llevar contabilidad
Control de inventarios
Activo fijo y su depreciación
Amortización
III. EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA O BALANCE GENERAL
Activo, pasivo, capital
Comprensión de los términos que lo integran
Metodología para el registro contable
Importancia de la tesorería
Cuentas por cobrar
Cuentas por pagar
Método para elaborar la conciliación bancaria
IV. EL ESTADO DE RESULTADOS
Ingresos
Gastos
Costo de ventas